La polémica sobre el tdah

Autor: APANDAH

Publicación: 13 Jul, 2017

Categoría: Noticias

Calendario

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

La polémica sobre el tdah

Daniel el Travieso, el personaje de las caricaturas, hubiese sido diagnosticado seguramente con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

Es el mal psiquiátrico infantil-juvenil por excelencia de los tiempos modernos. Se caracteriza por períodos de atención breves, impulsividad, incapacidad de estarse quieto e inestabilidad emocional. Afecta a entre un 5 y 10% de la población en edad escolar y representa hasta un 40% de las consultas en psiquiatría para este grupo de edad. Su diagnóstico, hasta el día de hoy, sigue siendo polémico.

Una de las teorías sugiere que, más bien, el trastorno es un constructo social. Un constructo social es, desde el punto de vista psicosocial, una convención que se toma por un hecho, pero que no tiene ningún fundamento natural. En un artículo publicado por The British Journal of Psychiatry, se sugiere que el TDAH se considera un trastorno con base únicamente en lo que se establece como “normal” para un grupo social, indistintamente de los argumentos neurológicos, cuya diversidad puede esperarse en cualquier tipo de comportamiento.

Polémica

«Epidemia ficticia»

Por su parte, algunos expertos, si bien es cierto que no van tan lejos como para calificarlo de “trastorno ficticio”, sí hablan de que el TDAH es una epidemia “ficticia”. De acuerdo con su opinión, los niños y adolescentes nunca han estado tan expuestos a tanta información como ahora: entre smartphones, ipods y juegos de video portátiles es casi imposible que se puedan concentrar en lecciones escolares que fueron diseñadas para generaciones que crecieron en un entorno totalmente diferente.

Según su criterio, no es necesario medicar a los niños, sino revolucionar el sistema educativo de acuerdo con los descubrimientos que se han hecho a lo largo de los años, tomando en cuenta los diferentes tipos de inteligencias y maneras de aprendizaje. Asimismo señalan que, por ejemplo, en los Estados Unidos los índices de niños con TDAH parecen obedecer más a patrones geográfico-culturales que médicos. De hecho, la Sociedad Psicológica Británica ha sugerido que, particularmente en los Estados Unidos, el TDAH debería de dignosticarse con mayor cuidado.

Guardar


APANDAH

Calendario

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Post relacionados…

Carnaval 2023

Carnaval 2023

En APANDAH los niños han disfrutado de una gran variedad de actividades durante los días de carnaval. Estas actividades han sido diseñadas para...

Emiliano, tiéndenos la mano

Emiliano, tiéndenos la mano

La asociación ‘Familias por la inclusión educativa’ de Castilla-La Mancha ha lanzado la campaña reivindicativa «Emiliano, tiéndenos la mano», mediante la que solicitan públicamente al presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, los recursos adecuados y…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.