Cría hijos sin límites y te “sacarán los ojos”

Autor: APANDAH

Publicación: 9 Abr, 2018

Categoría: Noticias

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Cría hijos sin límites y te “sacarán los ojos”. La gran importancia de un “no” a tiempo

Nadie dijo que criar un hijo iba a ser tarea fácil. Puede incluso, no sólo no ser fácil, sino ser extremadamente difícil y agotador. Una de las principales razones para esto es la falta de imponer límites a tus pequeños.

La propia palabra “limites” puede llegar a entenderse como algo negativo, como una forma de dominación sobre los niños. La realidad es que con ellos estamos guiando a nuestros hijos por el buen camino y facilitando su desarrollo y crecimiento personal, no es sino enseñarles.

Ahora bien, ¿qué pasa si no aplicamos límites?

Lo más obvio es crear una falta de respeto a tu autoridad y figura como padre, lo que a la par lleva consigo el que los niños sean manipuladores, impertinentes, poco colaborativos, agresivos, no sepan controlarse, no puedan tolerar la frustración, entre otras.

Límites

¿Cómo aplicar los límites?

Nadie nace sabiendo educar o criar a un hijo, y el mero hecho de ser padre no te convierte en automático en un educador de excelencia; es por eso que a continuación presentamos algunos tips sencillos para lograr imponer límites a los niños.

  • Se objetivo

Marca las normas de manera más concreta. En vez de decir “pórtate bien” dile exactamente qué quieres que haga con frases cortas y órdenes precisas como: “Habla bajito en la biblioteca” o “Toma mi mano para cruzar la calle”.

  • Da opciones

Dales la libertad de decidir cómo obedecer tus órdenes. Por ejemplo, a la hora de vestirse diles “¿Quieres elegir tu ropa o lo hago yo”. De esta manera haces que el niño sienta que tiene el control pero termina haciendo lo que queremos.

  • Se firme

No significa gritar cuando no obedece, pero habla con voz firme y un rostro serio. Por otro lado, ser firme significa también que las reglas importantes no están a discusión, si la hora de dormir es a las 20 horas procura que todos los días sea igual.

  • Acentúa lo positivo

Al decir “No” el niño sabe que no debe hacer lo que está haciendo pero no entiende cuál es la manera correcta de comportarse. Por ejemplo, en vez de decirle “No grites en la biblioteca”, dile “Habla bajito en la biblioteca”, o en vez de “No corras” di “Camina despacio”; de esta manera será más fácil para él entender qué es lo que deseas.

  • Explica el por qué

Cuando un niño entiende las razones de seguir una orden se siente más seguro y es más fácil que obedezca. No des explicaciones largas y complicadas, sino cortas y sencillas como: “No muerdas a los demás, les harás daño”. Y por si lo estabas pensando, no, “¡porque soy tu madre!” NO es una buena razón.

  • Desaprueba la conducta, no a tu hijo

No se trata de mostrar rechazo hacia ellos; antes de decir “Eres malo“, di “Eso que estás haciendo está mal“.

  • Controla tus emociones

Cuando estamos muy enojados somos más propensos a ser verbal y físicamente abusivos con los niños. Cuenta hasta diez, cálmate, y entonces sí enfrenta la situación.

Recuerda, no cedas a las rabietas y caprichos de tu hijo porque al final será él quien mande y decida en la casa, y no ustedes como padres. Se paciente, y verás que con cariño, normas claras y un ejemplo amoroso lograrás criar a un hijo bien portado, seguro de si mismo y auto suficiente.


APANDAH

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Post relacionados…

Carnaval 2023

Carnaval 2023

En APANDAH los niños han disfrutado de una gran variedad de actividades durante los días de carnaval. Estas actividades han sido diseñadas para...

Emiliano, tiéndenos la mano

Emiliano, tiéndenos la mano

La asociación ‘Familias por la inclusión educativa’ de Castilla-La Mancha ha lanzado la campaña reivindicativa «Emiliano, tiéndenos la mano», mediante la que solicitan públicamente al presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, los recursos adecuados y…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.